"Nueve la mataron, nueve morirán, nueve malditos para la eternidad"
El abominable doctor Phibes
|
Título original | The abominable doctor Phibes |
Nacionalidad | Reino Unido |
Año | 1971 |
Género | Terror |
Formato | Color |
Duración | 94 |
Director | Robert Fuest |
Guión | James Whithon, William Golsdstein |
Fotografía | Norman Warwick |
Música | Basil Kirchin, Jack Nathan |
Producción | Louis Heynard, Roranld Dunas para AIP |
Reparto | Vincent Price, Joseph Cotten, Hugh Griffith, Terry Thomas, Virginia North, Aubrey Woods, Susan Travers, Alex Scott, Peter Gilmore, Edward Burnhan |
|
|
Sinopsis | El dr. Phibes, un culto cirujano experto en música y teología culpa de la muerte de su amada esposa a los nueve médicos que la atendieron tras un aparatoso accidente de coche, dónde él queda horriblemente desfigurado y es dado por muerto. Phibes prepara la venganza: asesinará a los médicos inspirándose en cada una de las plagas bíblicas, en un alarde de imaginativa crueldad y sofisticado sadismo.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
| |
Crítica | ![La opinión de Mr. Dreamy](/mrdreamy/peliculas/7.gif) Puntuación del crítico: 7 | Esta fué la primera de las películas de terror inglesas que relanzaron en los setenta la carrera del genial Vincent Price y que podríamos definir como "películas de venganza". A esta siguió "El retorno del dr.Phibes"(1972), la superior "Matar o no matar, ese es el problema" (1973) y "Madhouse" (1974) todas caracterizadas por eso, la venganza en forma de rebuscados asesinatos.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) "El abominable dr. Phibes" fué dirigida por Robert Fuest, que había dirigido algunos episodios de "Los vengadores" y que inició sus pasos como pintor y director artístico, cosa que se nota en el film, envuelto en un estilo y colorido pop con decorados art decó muy en boga en la época pero totalmente trasnochados hoy día (y que hace que en momentos resulte algo hortera).![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) La película es como una comedia negra (sobretodo en lo que se refiere a la investigación policial) con elementos terroríficos en la que destacan dos cosas: La primera es la presencia de Vincent Price y su interpretación de Anton Phibes. Su cara en realidad es una máscara que oculta su deforme rostro, bebe por la nuca y habla a través de un tubo conectado a un gramófono y toca su órgano de metacrilato rojo cual setentero fantastma de la ópera. La segunda es la originalidad de los asesinatos, basados en las plagas que Moisés desató en Egipto y dónde se aprecia la influencia del giallo italiano. La planificación de los asesinatos surgidos de la trastornada pero culta mente de Phibes harían morir de envidia a Jigsaw y entre ellas encontramos ataques de murciélagos, una máscara de rana asesina, ratas en la cabina de una avioneta, extracción en vivo de toda la sangre de la víctima, untar a la víctima de mermelada vegetal para que la devoren las langostas o una operación a contrareloj con el riesgo de muerte por ácido corrosivo.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) También hay que destacar la presencia del gran actor Joseph Cotten como el dr. Vesalius, la imagen de la amada de Phibes que no es otra que el sex-symbol de los setenta Caroline Munro o el tema musical final, "All over the Rainbow" del clásico "El mago de Oz".![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
|
|
turuletto | |
Ficha de Película enviada por turuletto el 6 de Diciembre de 2006 |
|
|
|
|
![counter counter](/counter/counter.cgi?dreamersindbcine7109:17) visitantes
|
|
|